Para este lunes se espera que la máxima alcance los 36 grados. El SMN lanzó alerta pero sólo para ocho departamentos. Días de muchas precipitaciones. Así fueron las primeras semanas de enero en San Juan y todo parece que al menos continuará algunos días de esta tercera semana. El Servicio Meteorológico Nacional, SMN, anunció para este lunes que hay probabilidad de tormentas. Para este lunes, la máxima prevista es de 36 grados y la mínima de 22 grados. El cielo estará mayormente nublado y habrá una presencia de una brisa del sector norte durante todo el día. Para la tarde y noche sí está prevista las lluvias pero en algunos puntos de San Juan. Paralelamente, el SMN anunció Alerta nivel Amarillo para ocho departamentos de San Juan. Se trata de Iglesia, Jáchal, Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda que serán afectados por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, granizo y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, que pueden ser superados de forma puntual. En zonas de montaña, la precipitación podría contener granizo y/o nieve mezclada.
En Caucete, convocaron a una marcha por otro brutal asesinato de una perra
El caso se produjo el sábado y por el cual está preso un hombre e interviene Flagrancia. La convocatoria es para el martes en la plaza departamental. En el interior del Barrio Algarrobo, en el departamento Caucete, este sábado se produjo la muerte de una perra, Lola. El deceso del animal se produjo, según fuentes policiales, a causa de los golpes que sufrió por parte de un hombre, identificado como Maximiliano Aguero, quien fue detenido y se encuentra alojado en la Comisaria 37ma. Este nuevo hecho de maltrato animal, generó mucha indignación en la comunidad y por eso se convocó a una marcha pidiendo justicia por Lola para el martes próximo, en la plaza departamental de Caucete, desde las 20 horas. Además, desde la Fundación ‘Patitas callejeras’ se solicitó concurrir con carteles, globos blancos o naranjas y silbatos. A su vez, se conoció que Aguero será juzgado bajo el fuero de Flagrancia y se espera para este lunes o martes la audiencia de formalización en su contra. En tanto, se trata de un nuevo caso de maltrato animal, luego de los hechos ocurridos en departamentos como Chimbas, Rawson y Pocito en el cierre del 2024 y comiento de este año.
Otra vez cayó granizo en Iglesia
Este domingo, volvió a caer granizo en Iglesia es la cuarta vez en cinco días, pero no fue en tamaño tan pronunciado como el miércoles pasado. El mal tiempo no da tregua en Iglesia, no sólo por las constantes precipitaciones sino por la recurrente caída de granizo. De cinco días, en cuatro se vio este tipo de fenómeno natural con hielo: miércoles, jueves, sábado y domingo. Si bien este domingo la caída de piedra no fue tan intensa y en tamaño tan grande como a mitad de la semana pasada, igual marcó presencia en gran parte de la geografía del departamento. Por ahora no se conocen cuáles son los daños que provocó no sólo ésta precipitación sino la acumulada de todos estos días, especialmente en el sector agrícola.
La cifra de fallecidos asciende a 16 en los incendios forestales de Los Ángeles
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego. Al menos 16 personas han muerto por el fuego mientras miles de bomberos apuran su batalla contra la propagación de las llamas por todo el condado de Los Ángeles, el más poblado de Estados Unidos, dijeron hoy sábado las autoridades locales. Según una lista de fallecidos publicada por el Médico Forense del condado de Los Ángeles, hasta la noche del sábado, el número confirmado de personas muertas en los incendios forestales ascendía a 16. Once muertes se produjeron en el incendio de Eaton, mientras cinco se registraron en la zona del fuego de Palisades. El fatal incendio en Eaton, que se desató la noche del martes, ha calcinado 14.117 acres (57,1 kilómetros cuadrados) cerca de Altadena y Pasadena. Hasta la tarde del sábado, las llamas estaban controladas al 15 por ciento. El fuego seguía activo durante la noche en una zona inaccesible de pendiente empinada y vegetación extremadamente seca, informó el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (CAL FIRE, según su denominación en inglés), en una actualización sobre la situación. La secuencia de imágenes aéreas muestra que aproximadamente 7.081 estructuras pueden haber sido dañadas o destruidas por el incendio. El incendio de Palisades, el mayor de los al menos cinco incendios forestales activos en la región de Los Ángeles, ha quemado 22.660 acres (91,7 kilómetros cuadrados) y destruido más de 5.300 estructuras desde este pasado martes. Hasta ahora, se había controlado el 11 por ciento del incendio.
Alerta por tormentas: Protección Civil informó que regirá por dos días
Continúa el alerta amarilla por tormentas aisladas en toda la provincia para la tarde y noche el domingo 12 y lunes 13 de enero. La Dirección de Protección Civil informa que, para la tarde y noche del domingo 12 y lunes 13 de enero continúa el Alerta Amarillo por tormentas, en todo el territorio provincial. El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente. Las mismas estarán acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, caída de granizo y ráfagas que podrían exceder 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, que pueden ser superados en forma puntual. Asimismo, la Dirección recuerda los números de contacto ante cualquier emergencia: 103 911 Recomendaciones a tener en cuenta en caso de precipitaciones abundantes: En casa: Revisar cada cierto tiempo el estado de techos, el de la bajada de agua de los edificios y los desagües próximos y trate de asegurarlos y limpiarlos. Retirar del exterior de la vivienda los objetos que pueda arrastrar el agua, en especial los productos tóxicos (herbicida, insecticidas, etc.). Higienizar las viviendas utilizando 1 taza de lavandina cada 15 litros de agua. Use calzado aislante. Desenchufar los artefactos eléctricos. No saque la basura. Cierre y asegure las ventanas y puertas. Mantenga las mascotas en lugar protegido. Si puede quedarse en su casa, hágalo; evite la circulación innecesaria de vehículos y personas especialmente en centros urbanos. Tenga preparado el kit familiar de emergencia, (que debe contener un pequeño botiquín de primeros auxilios con la medicación que necesite, una linterna, una radio, documentación básica, ropa para protegerse del agua, una manta y una muda de ropa, agua mineral y comida enlatada en buen estado). En la vía pública: No transites por calles inundadas. Ingresa a un lugar de resguardo. En vehículo, circula con luces bajas encendidas, con precaución, aumentando la distancia entre vehículos y reduciendo la velocidad más de lo permitido. No obstruyas las acequias y las bocas de alcantarillas. No transites por calles anegadas. Lavarse las manos en la preparación de alimentos y después de tocar artículos contaminados con agua de inundación. Beber agua hervida o embotellada. Si está lesionado, lave las heridas con agua limpia y jabón. No tomar medicamentos que hayan estado en contacto con el agua. En caso de granizo: Permanecer a resguardo y procurar no salir. Tener en cuenta que los golpes de este fenómeno pueden afectar y poner nerviosos a los más chicos, a los adultos mayores y las mascotas, por lo cual es importante conservar la calma. Una vez que la tormenta terminó, verificar el estado de aquellos elementos más susceptibles como techos, cañerías o ventanas. Si se observan daños graves que puedan poner en riesgo tu vida o la de tus vecinos, ponerse en contacto con los entes oficiales. Seguir atento a los comunicados oficiales. Si estás conduciendo: Mantener la calma: el ruido de las chapas y cristales golpeados puede asustar. No frenar ni detenerse, pero reducir la velocidad ya que este tipo de fenómenos reduce el nivel de adherencia de los neumáticos. Es posible que el parabrisas o la luneta trasera se puedan dañar. De cualquier modo, los automóviles están preparados para esto, con cristales laminados, por lo cual no entrará granizo ni cristales, sino que se trizará. Tener en cuenta que el granizo suele darse en una zona concreta, por lo cual es mejor continuar el recorrido con precaución.
Intenso calor y fuertes tormentas para la tarde-noche
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional, teniendo una máxima de 36º para la jornada que cierra el fin de semana. El calor y las lluvias no darán tregua este domingo a los sanjuaninos. Es que según informó en su pronóstico, el Servicio Meterorológico Nacional rige un nuevo ‘alerta amarilla’ por las tormentas y también temperaturas altas para cerrar el segundo fin de semana del año. Respecto a las probabilidades de precipitaciones, existe un porcentaje de hasta el 70% de lluvias durante la tare-noche de esta jornada. A su vez, el ‘alerta amarilla’ se encuentra ubicado en el departamento Jáchal: el SMN, informa que “el área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm., que pueden ser superados de forma puntual” y agrega “en zonas de montaña, la precipitación podría contener granizo y/o nieve mezclada. Mientras que, respecto a la temperatura, el calor será nuevamente el denominador común, pues la máxima se ubicará en 36º, quedando la mínima, durante la mañana, en 21º. A su vez, se aguarda la presencia de ráfagas de viento del cuadrante norte, que no escalarán a una gran intensidad: 22 km/h como máximo.
Quedó atrapado en plena creciente al intentar cruzar la Ruta 40
Sobre el mediodía de este sábado, tal y como estaba pronosticado, comenzó a llover en el Gran San Juan y alrededores, precipitaciones que llegaron acompañadas de una intensa actividad eléctrica. Esto demandó una nueva serie de trabajos por parte de la Dirección de Vialidad Nacional. Desde temprano, la entidad había informado el estado de las distintas rutas y recomendó a los conductores circular con precaución. Puntualmente, sobre la Ruta 40, a la altura de Talacasto debida a la presencia de material de arrastre y bajada de crecientes Sin embargo, un conductor que circulaba en una camioneta utilitaria, aparentemente, hizo caso omiso o no estaba al tanto de las recomendaciones e intentó cruzar un badén en uno de los tramos más complicados del camino. Debido a la creciente, la camioneta fue arrastrada hacia la banquina y quedó prácticamente volcada sobre el costado de la ruta. Esto demando la rápida intervención de Vialidad Nacional que se encontraba realizando tareas en la zona. Afortunadamente, no hubo heridos, ya que todos los ocupantes lograron salir de la camioneta Renault Kangoo, aunque esta resultó dañada. Desde Vialidad insistieron en seguir las recomendaciones al pie de la letra para evitar este tipo de situaciones.
Mirá cómo le fue a un motociclista al intentar cruzar una creciente en Ullum
Un hombre intentó cruzar una creciente con su moto pero no pudo y el agua venció al desafiante. Las constantes tormentas y lluvias en distintos puntos de la provincia han provocado crecientes. En muchos lugares, hace vario tiempo que no se veía fenómenos de esas características y por eso dejaron postales inigualables. Sin embargo en otros puntos de San Juan, suelen ser más comunes y por eso la mayoría de la gente sabe cómo actuar. Este sábado, las intensas lluvias dejaron escenarios de agua circulando nuevamente con fuerza en el río y crecientes en zonas donde hasta hace unos días estaba todo seco. Eso ocurrió en Ullum donde se volvió a ver creciente y un hombre sufrió las consecuencias de ésta. Todo se dio cuando intentó cruzar por la ruta pese a la fuerza con la que venía el agua. El hombre, a bordo de su moto, avanzó a pesar que la gente le decía que no lo hiciera. Igual no se detuvo pero la fuerza del agua comenzó a complicarle el camino. A mitad de su objetivo, la moto se hizo insostenible y finalmente la tuvo que soltar antes de que el agua lo arrastrara con ésta. Una vez que la soltó, la creciente se la llevó y sólo fue lamento. Todo quedó registrado en un video
Así quedó la Ruta 149 tras el fuerte temporal que azotó San Juan
Una de las principales vías afectadas es la Ruta Nacional 149 en el sector de Calingasta, Alta Bonanza, que actualmente se encuentra intransitable. Tras el fuerte temporal que afectó diferentes puntos de la provincia, desde Vialidad Nacional informaron que se están llevando adelante trabajos de reparación en varias rutas que quedaron intransitables debido a los desprendimientos de tierra y la bajada de creciente. Una de las principales vías afectadas es la Ruta Nacional 149 en el sector de Calingasta, Alta Bonanza, que actualmente se encuentra intransitable. Ante esta situación, el personal de Vialidad Nacional San Juan, Distrito 9 se encuentra trabajando en el lugar con maquinaria pesada y equipamiento especializado para restaurar el paso y llevar a cabo el mantenimiento de esta importante ruta. Se espera que los trabajos continúen hasta garantizar la seguridad y la circulación normal en la zona.
Otro “cementerio de caballos”, ahora en Pocito
Un proteccionista denunció a través de redes sociales un nuevo cementerio de caballos, esta vez sobre en Calle 9, aumentando la preocupación tras el caso que dio a conocer. El horror por los cementerios clandestinos de caballos en San Juan suma un nuevo capítulo. Este viernes 10 de enero, el proteccionista Luciano Vargas denunció en sus redes sociales el hallazgo de otro lugar donde se encuentran los cadáveres de equinos aparentemente faenados, esta vez ubicado sobre Calle 9, a metros de Mendoza, en Pocito.Las imágenes difundidas por Vargas son impactantes: muestran restos de caballos esparcidos, que se presume fueron sacrificados para consumo o comercio ilegal. “¿Hasta cuándo tenemos que seguir viviendo estas cosas?”, expresó el activista en su publicación de Instagram, reflejando la indignación y preocupación de la comunidad. En agosto de 2024, se reportó el hallazgo de más de 300 restos de caballos faenados en un campo en Angaco, evidenciando una red de robo, faenamiento clandestino y distribución de carne equina en el mercado interno sanjuanino. Las autoridades policiales afirmaron que en los últimos meses se multiplicaron las denuncias por el robo y faena de caballos. En algunos allanamientos, se detectó carne molida de estos animales. Organizaciones proteccionistas y vecinos han manifestado su repudio y exigen a las autoridades acciones inmediatas para investigar y desarticular las posibles redes de faena clandestina. Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre este nuevo hallazgo, aunque se espera que se inicie una investigación para determinar el origen de los restos y las circunstancias en las que ocurrieron estos hechos.
Inauguración de los Jardines de Cosecha, en 25 de Mayo
Intendente, Rodolfo Jalife, junto al concejal Alberto Plaza, la Asesora Técnica de Gobierno, Patricia Carmona, el Subdirector de Producción Industria y Comercio, Antonio Bustos y referentes de la localidad de Tupeli, acompañó y participo de la inauguración de los Jardines de Cosecha en nuestro departamento. Un espacio que brinda contención, cuidado y aprendizaje para nuestros niños y niñas mientras sus familias trabajan. Se contó con presencia del Ministro de Familia y Desarrollo Humano, Prof. Carlos Platero, la Directora de Niñez y Familia, Dra. Trincado, y la Coordinadora General, Lic. Susana Tejada. Gracias a este programa, seguimos apostando al desarrollo integral de nuestras infancias, generando espacios seguros.
Comenzaron los Jardines de Cosecha en 9 de Julio
El intendente de 9 de Julio, Daniel Banega, recibió este viernes por la mañana al ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, junto a su equipo de trabajo. Durante la visita, recorrieron las instalaciones de la Escuela Eusebio Segundo Zapata, en donde se desarrolla el programa de Jardines de Cosecha en el departamento. Esta iniciativa ofrece un espacio educativo y recreativo para los niños, mientras sus padres, madres o tutores trabajan en la cosecha, fruto de una articulación entre el municipio y el Ministerio. En el acto, el intendente Banega expresó: “Le damos siempre una gran importancia a los programas que atienden las necesidades de nuestros vecinos y favorecen la educación y el crecimiento de los más pequeños”. Por su parte, el ministro Platero destacó: “Sabemos lo importante que es la contención social y educativa que los Jardines brindan a los niños mientras sus familias cosechan el sustento para sus hogares. Por ello, a pedido del intendente, hemos ampliado el cupo en el departamento”. En el acto también participaron la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado; la directora de la escuela, Juana López, autoridades municipales y los papás. Este año, los Jardines de Cosecha durarán más tiempo: se extenderán hasta el 28 de febrero.
Asumió el diputado proporcional Federico Rizo
Durante el desarrollo de la Primera Sesión Extraordinaria, presidida por el vicepresidente primero, legislador Enzo Cornejo, asumió a su cargo el diputado proporcional electo Federico Rizo. En primer lugar, se dio lectura al expediente N° 3737-2024, en el que el Tribunal Electoral de la provincia de San Juan comunicó, a través de una nota, los nombres de los suplentes que continúan en el orden de la lista partidaria para ocupar la vacante dejada por el fallecimiento del diputado Horacio Quiroga. Este procedimiento se ajusta a lo dispuesto por el Artículo 134º de la Constitución Provincial. El expediente incluyó también la nota de renuncia presentada por la diputada proporcional electa, Florencia Peñaloza, quien ocupaba el séptimo lugar en la lista de la agrupación San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan. En su renuncia, Peñaloza fundó su decisión en el compromiso asumido tras jurar como Defensora del Pueblo de la Provincia de San Juan, cargo que continúa ejerciendo. En virtud de ello, la Legislatura aceptó y permitió su renuncia. A continuación, la Legislatura evaluó y aprobó el título y documentación del siguiente diputado electo suplente en la lista, el ciudadano Federico Rizo. Seguidamente, el vicepresidente primero invitó al diputado al estrado de Presidencia para realizar el juramento correspondiente. De esta manera, el legislador tomó posesión del mandato y procedió a ocupar su banca. Modificación de la Ley Impositiva y Código Tributario En otro orden de temas, la Legislatura aprobó el proyecto de ley presentado por el interbloque Cambia San Juan, mediante el cual se modifican las Leyes 2730-I y 151-I (Ley Impositiva Anual 2025 y Código Tributario de la Provincia). El diputado Juan de la Cruz Córdoba fundamentó el proyecto, explicando que las modificaciones abordan omisiones involuntarias relacionadas con remisiones externas y unidades tributarias específicas.
Incendios en California: al menos cinco muertos y cientos de miles de evacuados
El fuego avanza por el terreno seco y el viento. Al menos cinco personas murieron y cientos de miles debieron se evacuadas por el incendio originado en el norte del estado de California. En las últimas horas las llamas arrasaron autos, casas, iglesias y escuelas en la localidad de Paradise (“paraíso”). Nubes de humo rodean una casa en Paradise. (AFP) Según informó el diario estadounidense Washington Post son al menos cinco las personas que murieron por el fuego. Los cuerpos fueron encontrados dentro de autos que habían sido incinerados por las llamas. “La magnitud de la destrucción que hemos visto es increíble y desgarradora”, dijo Mark Ghilarducci, director de la oficina de emergencia del gobierno del estado, y agregó que “sabemos que hay heridos y que se han perdido vidas humanas”. Tenemos actualmente unos 105.000 evacuados en el sur de California por los dos incendios Hill y Woolsey, y unos 52.000 en el norte predominantemente cerca de ‘Camp’”, añadió. En menos de 24 horas el fuego afectó más de 8.000 hectáreas y avanzó impulsado por la sequedad del terreno y los fuertes vientos, según datos del Departamento Forestal y Cal Fire, la agencia estatal de protección contra incendios. Según información oficial de Cal Fire, dedicaron al incidente 2.289 personas en 59 equipos, 303 autobombas, 11 helicópteros, 24 topadoras y 11 camiones de agua.
Por la bajada de creciente, se cortó el tránsito en la Ruta 60 a la altura del dique Punta Negra
Aunque el nivel de agua ya bajó, persiste material de arrastre en esa zona impidiendo el tránsito seguro. Este jueves producto de las intensas lluvias, una creciente obligó a interrumpir el tránsito en Ruta 60, a la altura de Punta Negra. Las autoridades informaron que la Ruta 60 se encuentra momentáneamente cortada en la circulación debido a desbordes ocasionados por las recientes lluvias. Aunque el nivel de agua ya bajó, persiste material de arrastre en la vía, lo que impide el tránsito seguro. La Policía de San Juan y la Dirección de Protección Civil, ya está al tanto de la situación y trabaja en conjunto con la Municipalidad para evaluar y resolver el problema. Asimismo, se está coordinando con el área de Hidráulica del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía para realizar las tareas de limpieza necesarias y habilitar la ruta lo antes posible. También desde Seguridad Náutica también suspendieron la actividad en los Diques de Punta Negra y Ullum, cómo así también en el Río Las Moras, debido a las condiciones climáticas reinantes, fuertes vientos y actividad eléctrica.
Este viernes tendrá lugar la Primera Sesión Extraordinaria
Durante la mañana del jueves 9 de enero, los diputados integrantes de la Comisión Permanente llevaron a cabo una reunión para definir el temario que abordarán en la Primera Sesión Extraordinaria, a realizarse este viernes 10 de enero a las 10 horas. La cita fue cumplida en el cuarto piso del edificio Anexo del Poder Legislativo. Estuvo encabezado por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, legislador Enzo Cornejo. Participaron, además, el secretario Legislativo, Gustavo Velert; los diputados Gustavo Usín, Carlos Jaime Quiroga, Gustavo Núñez, Mónica González, Mario Herrero, Emilio Escudero, Sonia Ferreyra, Miguel Atampiz y el diputado Juan de la Cruz Córdoba. En la sesión, el cuerpo legislativo deberá poner a consideración la renuncia a la diputación en la Cámara de Diputados de Florencia Peñaloza, quien continuará al frente de la Defensoría del Pueblo, ya que rechazó el puesto que quedó vacante tras el fallecimiento del legislador Horacio Quiroga. En su lugar, asumirá Federico Rizo. En la ocasión la Legislatura deberá aprobar el título y certificado de la Secretaría Electoral Provincial y tomar juramento para que el diputado electo pueda ocupar su banca. Por otra parte, la Legislatura someterá a votación un proyecto de Ley presentado por el interbloque Cambia San Juan que propone modificar las Leyes Nº 2330-I y Nº 151-I (Ley Impositiva Anual y Código Tributario de la Provincia, respectivamente), ya que se han advertido omisiones involuntarias que se refieren a remisiones externas y unidades tributarias específicas. Proyectos que tomarán estado parlamentario Además, ingresarán a comisiones las siguientes comunicaciones oficiales presentadas por: También, el cuerpo parlamentario tomará conocimiento de una comunicación particular presentada por el Foro de Abogados por la que se presenta rectificación sobre el expediente 3540-2024. Por último, tomará estado parlamentario un proyecto de Ley presentado por la diputada Stella Caparrós que propone incorporar la problemática Grooming en las pautas publicitarias de concientización en la provincia. (Comisiones: LAC/ Educación)
Pepe Mujica contó que su cáncer se expandió y se despidió: “Hasta acá llegué”
El ex presidente de Uruguay pidió que no lo busquen más para notas ni para hablar. “Me estoy muriendo”, expresó y dijo que ya no quiere opinar de más nada de política. El ex presidente uruguayo José Mujica anunció en abril de 2024 que tenía cáncer de esófago. La noticia recorrió el mundo y políticos internacionales de primer nivel lo llamaron a su chacra en Rincón del Cerro para enviarle fuerza. Mujica se recuperó. Se sometió a 32 largas sesiones de radioterapia y el tumor que lo afectaba, en principio, desapareció. Pero las nuevas noticias sobre su salud no son alentadoras. El cáncer de esófago que afectó inicialmente a Mujica ahora se expandió por el resto de su cuerpo, según informó el histórico dirigente en una entrevista con el semanario Búsqueda. Lo anunció en el living de su casa, cerca de su esposa, Lucía Topolansky, y entre lágrimas, cuenta la crónica. El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, detalló Mujica. Mujica contó que no se someterá a ningún otro tratamiento para tratar la enfermedad ya que le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”. “Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, le dijo a la revista uruguaya. El ex mandatario uruguayo –que sigue siendo uno de los políticos más populares del país, junto al presidente Luis Lacalle Pou– es ahora un “viejo en el final”, que lo único que quiere es dedicarse a trabajar en su chacra mientras el cuerpo se lo permita. La entrevista con Búsqueda fue una suerte de despedida de su barra política y de los uruguayos. “Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto. Por eso, la primera categoría son mis compatriotas y de ellos me despido. Le doy un abrazo a todos”, dijo y –según la nota– sus ojos se llenaron de lágrimas. También se despidió de sus compañeros y los simpatizantes de su espacio político y aseguró que hace tiempo que las principales decisiones políticas no pasan por su “rancho”. “Ahora, tengo mis simpatías y cuando puedo dar una manito, la doy. Pero no soy un viejo consultor, que me tienen que pedir permiso”, sostuvo. Mujica asegura que no dará más entrevistas y tampoco tendrá apariciones públicas. “Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, señaló. El ex presidente ya no quiere hablar de la actualidad política, aunque todavía sea un referente en la opinión pública: sus comentarios han tenido incidencia hasta el final. De hecho, Mujica fue el principal apoyo político de Yamandú Orsi, quien el próximo 1° de marzo asumirá la Presidencia en Uruguay. Fuente: Infobae
Mauro Icardi blanqueó su romance con la China Suárez
El futbolista subió fotos con María Eugenia para anunciar su noviazgo y también le pegó a su ex donde más le duele: sus hijas. Y un día se terminó el misterio, todo ese juego encriptado que desarrollaban en las redes sociales. Ese romance obvio y absolutamente claro por señales y movimientos en las plataformas acaba de adquirir el estatus de oficialización. Mauro Icardi salió a gritarle al mundo que está de novio con la China Suárez. Después de semanas de especulaciones, de las descripciones que arrojó Wanda Nara en sus stories y también en la entrevista con LAM donde describió que María Eugenia convivía con su ex marido en la nueva casa de Nordelta, restaba un paso: el de la corroboración absoluta. Mauro pateó el tablero y armó un dispositivo muy singular para reafirmar los rumores de un amor naciente con la actriz, pero motivado en su guerra con la conductora de Bake Off. ¿Por qué? Durante todo el miércoles se inundaron los portales de las declaraciones de Isabella y Francesca ante un escribano, en las cuales habrían informado de comportamientos controversiales de María Eugenia. Enfrascado en esa confrontación y probablemente motivado en asentar su verdad, su posición, el delantero quiso desmentir esas teorías de malos tratos de Suárez y publicó una serie de fotos muy íntimas, en las que se ven momentos de risas y cariño de las niñas con la actriz. Incluso, Icardi eligió redactar una frase poderosa, un mensaje directo a Nara y una manifestación fortísima, dado que escribió en una postal de la China con una de las niñas de Wanda: “El amor vence al odio”. Incluso subió una foto donde se puede ver a la “China” no solo con Francesca e Isabella (las dos hijas de Icardi y Nara) sino también con sus dos hijos, Magnolia y Amancio, ambos fruto de su relación con Benjamín Vicuña.
Las lluvias en Valle Fértil trajeron alivio ante la sequía
Los videos difundidos en las redes sociales fueron celebrados por los lugareños que hace tiempo no veían el río de esa manera. El clima atípico en San Juan con lluvias persistentes se expandió a los pagos de Valle Fértil. Este miércoles, los lugareños difundieron en las redes sociales videos del Río Valle Fértil con un importante caudal. La postal es de Sierra de Chávez, el territorio más alto que tiene el departamento del Este. “Sierras de Chávez!!! hace tiempo que no se veía así!!! arrancando bien el 2025!!!”, escribieron. “Sin rompetormentas hay más agua, crecen los diques lugares secos se vuelven verdes necesitábamos esto”, expresó otro de los habitantes.
Encontraron una serpiente en un club de donde funciona una colonia de verano
Sucedió en el Club San Martín , de Rodeo en el departamento Iglesia, mediante una limpieza previa a que los chicos ingresaran. Este miércoles, en el club San Martín de la localidad de Rodeo, departamento de Iglesia, encontraron una víbora en los baños de varones durante un control de limpieza previo al ingreso de los niños que asisten a la colonia de verano que se desarrolla en la institución. Cristian Ramos, presidente del club, confirmó el hallazgo y detalló que se trató de una “Ratonera”, como se la conoce comúnmente. “Estas especies son habituales en nuestra región, es necesario descartar que se trate de una víbora venenosa”, dijo. “El hecho fue reportado a Defensa Civil y Fauna, quienes fueron los encargados del reptil luego de ser informados de la situación”, dijo. Además destacó que la limpieza de rutina permitió detectar a tiempo la presencia del animal.
Comienzan los Talleres Culturales de Verano 2025 en 9 de Julio
La Municipalidad de 9 de Julio, a traves del Instituto Municipal de Danzas Árabes ALAMA, invita a la comunidad a los Talleres Culturales de Verano 2025, que se realizarán todos los viernes de enero a las 20:30 horas. Las actividades son abiertas y totalmente gratuitas. Agenda: 10 de enero – Zumba Aerobics con Mariela Rodríguez en el Multideportivo Luciano Ozán. Habrá sorteos y sorpresas especiales.17 de enero – Ritmos Urbanos con Braian Muñoz en la Casa de la Cultura.24 de enero – Samba Brasileña con Fernanda González en la Casa de la Cultura.31 de enero – Ritmos Latinos con Matías Tobares en la Casa de la Cultura. Contacto: 2646721865 (Romina).
Rescataron al mono tití que estaba en la Plaza de Trinidad
Se trata de un tití pincel cara negra, una especie originaria del Amazonas y no autóctona de la provincia. En las primeras horas de este miércoles, especialistas en fauna lograron capturar al mono tití que había aparecido el día anterior en la Plaza de Trinidad, en la Capital. Las trampas con comida colocadas en los árboles durante la noche resultaron fundamentales para atrapar al animal, que se encontraba visiblemente asustado por la gran cantidad de personas que se acercaron al lugar. Según confirmaron las autoridades, se trata de un tití pincel cara negra, una especie originaria del Amazonas y no autóctona de la provincia. Aldo “Pirata” Olivares Robledal, uno de los especialistas a cargo del operativo, señaló que el mono estaba “muy asustado por la presencia de tanta gente”. Se sospecha que el animal fue introducido ilegalmente a la provincia como mascota, ya que el traslado de esta especie exótica está prohibido. Aunque aún no se ha identificado a su dueño, el caso pone en evidencia el problema del tráfico de fauna silvestre. El operativo se inició gracias a los vecinos de la zona, quienes advirtieron la presencia del mono en la plaza y alertaron a las autoridades. El rescate ha generado debate sobre la necesidad de fortalecer las medidas para prevenir el comercio ilegal de animales exóticos.
Entrega de indumentaria deportiva a clubes de 25 de Mayo
El día de hoy, el Intendente Rodolfo Jalife, realizó la entrega de indumentaria deportiva a los clubes Sportivo 4 Esquinas y Cultural Villa Borjas, que participarán en la próxima Copa de Campeones. Además, se entregara un aporte institucional destinado a solventar diversos gastos relacionados con la participación de los equipos en el torneo.Este gesto refuerza el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo y el apoyo a las instituciones locales.
Iglesia: cayó granizo y todo se cubrió de blanco
La tormenta fuerte se registró pasado el mediodía y cubrió de granizo la geografía dando un paisaje increíble. Un fuerte temporal de piedra y lluvia azotó este martes a Iglesia y producto de esto gran parte del departamento quedó cubierto de blanco. El hecho ocurrió pasado el mediodía y los videos e imágenes se multiplicaron en las redes sociales. jardines de las casas, veredas y calles cubiertos de blanco El Servicio Meteorológico Nacional, SMN, había anunciado Alerta Amarillo para Iglesia por tormentas fuertes para la tarde y el pronóstico se cumplió. La probabilidad de precipitaciones se mantiene para la noche y para el miércoles cuando se espera que ya empiecen a ser más aisladas.
Comenzaron las Colonias de Verano 2025 en 9 de Julio
Con una gran participación de niños, adultos mayores y personas con discapacidad, este martes comenzaron oficialmente las Colonias de Verano 2025 en el departamento 9 de Julio. En una jornada marcada por actividades recreativas, alimentación saludable y refrescantes momentos en la pileta, los asistentes disfrutaron de una gran mañana, a pesar de las altas temperaturas y el intenso sol. Durante el acto inaugural, el intendente Daniel Banega destacó el valor de este espacio para la comunidad:“Es importante que podamos disfrutar y compartir juntos estos momentos que quedarán en nuestros recuerdos y nos harán pasar un maravilloso verano. Gracias a todos quienes se pusieron la camiseta e hicieron posible estas Colonias. ¡Seguiremos trabajando juntos para hacer crecer cada vez más nuestro querido departamento!”. Las Colonias de Verano se desarrollarán hasta el 31 de enero, de martes a viernes, en coordinación con el gobierno de San Juan y con actividades pensadas para promover el deporte, la recreación y la inclusión, generando espacios de encuentro y desarrollo personal. En 9 de Julio, parten movilidades desde los siguientes puntos de concentración, a las 7 de la mañana, con destino a la sede de las Colonias: SUM de Alto de Sierra, plaza Fiorito, plaza de Villa Las Rosas, plaza de Chacritas, Fábrica SAI Dibella, plaza del Barrio Taranto, plaza del Barrio Palmares, barrio 9 de Julio de Majadita, plaza de Majadita en ruta 183, barrio Torino y el barrio Cooperativa.
Obras Sanitarias asiste a las familias de Bermejo, Caucete
Aún siendo un sistema a cargo de la Unión Vecinal Nikizanga- Bermejo, la empresa reparte 38.000 litros diarios de agua potable en toda la localidad. Obras Sanitarias y el Gobierno de la Provincia, mantienen un contacto permanente y se encuentran brindando asistencia para dar una solución a los habitantes de Bermejo y Nikizanga, que atraviesan inconvenientes en relación al suministro de agua potable, servicio a cargo de la Unión Vecinal Nikizanga- Bermejo. De lunes a viernes camiones cisternas reparten 38.000 litros diarios de agua potable a todas las familias de la localidad. Si bien el sistema no es administrado por Obras Sanitarias, desde la empresa en los últimos años se ha prestado colaboración humana y técnica en reiteradas oportunidades como reparación de conductos, regulación de válvulas, relevamiento técnico y elaboración de diversos proyectos. La fuente de alimentación ubicada en Nikizanga, es una vertiente. Son 22 kilómetros en total los que abarca el sistema en tendido de redes. La mencionada fuente ha sufrido un importante descenso y disminuido su nivel de producción en los últimos dos años, acentuándose aún más durante el 2024. A esta problemática, se le suman entre 30 y 40 conexiones clandestinas de puesteros de la zona, que derivan caudal para distintos usos como riego, reservorio para animales, entre otros. Es decir, que entre la toma en Nikizanga y la localidad de Bermejo hay una gran fuga de agua potable generando un enorme perjuicio en el sistema, que se traslada en consecuencia a los habitantes de Bermejo como así también de Nikizanga. El día de hoy, martes 7 de enero, Javier Sánchez, Jefe de Servicios de Obras Sanitarias junto a personal del Departamento de Proyecto, se trasladaron a la zona para dialogar con los vecinos y llevar tranquilidad que vamos a seguir asistiendo ante la falta del servicio por parte de la Unión Vecinal.
Emiten alerta por tormentas para este martes en San Juan
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas aisladas para la tarde-noche del martes 7 de enero en el sector Norte de la provincia. La Dirección de Protección Civil informa que, para la tarde-noche del martes 7 de enero se espera la ocurrencia de tormentas – Alerta Amarillo, en el sector Norte de la provincia. El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, granizo y ráfagas que podrían superar 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Asimismo, la Dirección recuerda los números de contacto ante cualquier emergencia: 103 911 Recomendaciones a tener en cuenta en caso de precipitaciones abundantes: En casa: Revisar cada cierto tiempo el estado de techos, el de la bajada de agua de los edificios y los desagües próximos y trate de asegurarlos y limpiarlos. Retirar del exterior de la vivienda los objetos que pueda arrastrar el agua, en especial los productos tóxicos (herbicida, insecticidas, etc.). Higienizar las viviendas utilizando 1 taza de lavandina cada 15 litros de agua. Use calzado aislante. Desenchufar los artefactos eléctricos. No saque la basura. Cierre y asegure las ventanas y puertas. Mantenga las mascotas en lugar protegido. Si puede quedarse en su casa, hágalo; evite la circulación innecesaria de vehículos y personas especialmente en centros urbanos. Tenga preparado el kit familiar de emergencia, (que debe contener un pequeño botiquín de primeros auxilios con la medicación que necesite, una linterna, una radio, documentación básica, ropa para protegerse del agua, una manta y una muda de ropa, agua mineral y comida enlatada en buen estado). En la vía pública: No transites por calles inundadas. Ingresa a un lugar de resguardo. En vehículo, circula con luces bajas encendidas, con precaución, aumentando la distancia entre vehículos y reduciendo la velocidad más de lo permitido. No obstruyas las acequias y las bocas de alcantarillas. No transites por calles anegadas. Lavarse las manos en la preparación de alimentos y después de tocar artículos contaminados con agua de inundación. Beber agua hervida o embotellada. Si está lesionado, lave las heridas con agua limpia y jabón. No tomar medicamentos que hayan estado en contacto con el agua. En caso de granizo: Permanecer a resguardo y procurar no salir. Tener en cuenta que los golpes de este fenómeno pueden afectar y poner nerviosos a los más chicos, a los adultos mayores y las mascotas, por lo cual es importante conservar la calma. Una vez que la tormenta terminó, verificar el estado de aquellos elementos más susceptibles como techos, cañerías o ventanas. Si se observan daños graves que puedan poner en riesgo tu vida o la de tus vecinos, ponerse en contacto con los entes oficiales. Seguir atento a los comunicados oficiales. Si estás conduciendo: Mantener la calma: el ruido de las chapas y cristales golpeados puede asustar. No frenar ni detenerse, pero reducir la velocidad ya que este tipo de fenómenos reduce el nivel de adherencia de los neumáticos. Es posible que el parabrisas o la luneta trasera se puedan dañar. De cualquier modo, los automóviles están preparados para esto, con cristales laminados, por lo cual no entrará granizo ni cristales, sino que se trizará. Tener en cuenta que el granizo suele darse en una zona concreta, por lo cual es mejor continuar el recorrido con precaución.
Una madre pide ayuda para costear estudios médicos de su hijo luego de sufrir una violenta agresión
Un niño de 8 años, fue salvajemente golpeado y necesita un tratamiento neurológico costoso. Su madre organiza una tómbola para recaudar fondos. Es terrible el caso de Santiago, un nene caucetero de 8 años cuya madre pide ayuda para costear unos estudios médicos que necesita el nene tras sufrir una violenta agresión. La mujer, llamada Tamara Guzmán, realiza una tómbola para poder pagar el tratamiento con un neurólogo. El pago inicial es de $100.000, mientras que después pueden surgir gastos incluso mayores. Quienes deseen colaborar pueden ponerse en contacto con Tamara a través de sus redes sociales o participar en la tómbola que ha organizado. La solidaridad de la comunidad puede marcar la diferencia en la recuperación de Santiago. Santiago fue golpeado el pasado 15 de noviembre en el interior del Barrio Ruta 20, en Caucete, por un adulto que le propinó una terrible golpiza, dejándolo prácticamente irreconocible y con serias lesiones en su rostro. El caso tiene un imputado, identificado como Luis Sánchez, quien permaneció preso algunos días hasta que el 3 de diciembre fue excarcelado. Ese día, en una audiencia llevada a cabo en Tribunales, negó haber golpeado al menor y afirmó que el verdadero agresor fue el padrastro del niño.El incidente salió a la luz cuando la madre de la víctima llevó al niño al Hospital César Aguilar, donde los médicos constataron que las lesiones no podían atribuirse a una caída de bicicleta.
Conocé los puntos de encuentro para ir a las Colonias de Verano en Santa Lucía
Desde el martes 07/01 comienzan las Colonias de Verano El horario de concentración es a las 7 hs en los puntos de encuentro ℹ️ INFORMACIÓN DEL RECORRIDO. 📍Puntos de encuentro del 07.01 al 31.01 🚌 Movilidades para llegar al Club Amancay y Camping Don Bosco. Toda la información está en los flyers. 👇
Encontraron a una persona sin vida en la usina de Electrometalúrgica Andina
Hace una semana había fallecido otro joven en la usina Pocito 1. Otra vez una muerte más en una usina. En esta ocasión el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre mayor de edad ocurrió este lunes por la tarde en la usina de la empresa Electrometalúrgica Andina.Si bien se desconocen detalles del hecho, personal policial de la Comisaría 30°, la Brigada Delitos Especiales investigan las circunstancias del hecho. Hace una semana, también se produjo el hallazgo de un cuerpo en la usina Pocito 1, en esa ocasión resultó que el joven estuvo refrescándose en el lugar cuando cayó a un sector de donde no pudo salir y murió ahogado. Todavía no se conoce la identidad de la persona fallecida. Nota en desarrollo.