El hecho se dio en el Barrio La Legua, donde una mujer encontró al reptil. Una mujer del Barrio La Legua, en Santa Lucía, encontró una víbora de gran tamaño en su vivienda. La señora llamó a la policía que actuó para sacar el reptil de la zona. La noticia se hizo pública y los vecinos de la zona quedaron atemorizados por la situación y con miedo de que pueda aparecer otra víbora. Hasta el momento se desconoce si llegó a picar o lastimar a alguien. Hay revuelo en el barrio.
Salieron a la venta los mejores tomates de 9 de Julio
Para elaborar salsa, compras compartidas y poder obtener un producto de primera calidad. Producción netamente departamental, cultivados en tierras de este departamento, tomate de tamaño premium, carnoso y de buen sabor. Venta por kilos y por cajones, la modalidad novedosa es la compra compartida entre vecinos que compran un cajón y lo dividen en 2 para no comprar en demacia. Búscalos en Calle Dr. Guillermo Rawson villa cabecera de 9 de Julio, en la casa del diputado mandato cumplido Miguel Teto Nuñez.
Después de una extensa novela, así quedó el concejo deliberante de 9 de Julio
Quedaron esquirlas y casquillos desparramados por diferentes lugares y hoy el panorama rumbo a encarar este año, será muy atractivo y preocupante. Después del contundente hecho, donde quedo en el margen de lo mediático casi rozando lo legal, lo cual en caso que hubiese pasado hoy estaríamos hablando de otro hecho político. El concejo deliberante quedo con diferentes posturas políticas y con individualidades de las cuales con justa o no razón, se plantaron en su teoría para saber en qué acompañar o no al actual intendente Daniel Banega. Banega tiene la mirada fija en que todo aquel que se sienta parte de su gobierno debe seguir peregrinar y acompañar fielmente su gobierno y el del secretario de gobierno Lucio González quienes en conjunto llevan adelante la gestión misma. Esta parte de la película es quizás la que más incómoda, porque muchos seguidores de Banega algunos peronistas y otros no, solo son simpatizantes de la persona, pasó que se toparon con otra realidad, al momento de ver en ejecución al gobierno. Quienes acompañaron la campaña política fueron peronistas, puestos en tres listas diferentes La de Banega, Miguel Teto Núñez y Oscar Matamora. No más de 30 personas en cada cuál de estas listas, pero con afiliados al partido y seguidores del PJ que pusieron lo mejor de cada cual, con intenciones de hacer llegar a su candidato. La cosecha de votos no fue de las mejores, pero hubo un margen que lo favoreció a Banega y la ley SIPAD decía que debía ser el intendente. Así es que por un margen pequeño llega el actual intendente a ocupar este cargo, rodeado de militantes netamente fieles y de gran capacidad en algunos casos. Apenas se comienza a conocer su gabinete de gobierno dentro del hermetismo, donde nadie sabía nada, si estaban o no, cuando en realidad los pocos que hicieron la campaña tampoco se sentían seguros de estar o no. Aparecieron nombres, funcionarios provinciales que al parecer solo 9 de julio contuvo, porque en otros departamentos no paso lo mismo, cada cual conformo sus equipos con quienes hicieron la campaña. Lucio Gonzales secretario de gobierno es lo que más llamo la atención, porque se especuló siempre que ese lugar seria ocupado por algún militante o ex funcionario provincial, el cual 9 de julio y el PJ tenía y de muy buen desempeño. Esto dejo un manto de algo que no gusto, pero se lo comieron y lo dejaron pasar, pero en el rodaje mismo de gobierno lo hacen notar que Lucio no conoce la vida del departamento y que es un puesto que debía tener uno de los que trabajaron para que Banega llegara. También paso, pero en menor medida con la llegada de otros funcionarios provinciales, como el arquitecto Marcelo Yornet, el abogado Javier Rodríguez quien en días decidió tomar otro camino, contadores y abogados de otros departamentos algo que viene pasando en muchas gestiones anteriores, pero nadie cumple con la palabra que se gobernara con profesionales del departamento. Familiares del intendente que tomaron fuerza y cargos una vez que Banega asume como intendente, algo que muy notablemente es un comentario de pasillos municipales, pero que no lo dicen públicamente, pero es una molestia permanente, desde este diario se lo consultamos al intendente y nos contestó que es por un tema netamente de confianza extrema. Cargos y puestos de personas que trabajaron en otras gestiones de gobierno radicales que hoy repiten y toman trascendencia en un gobierno supuestamente peronista, donde cada día que pasa más personas que trabajaron siempre en contra del PJ hoy aparecen como encargados, jefes de área y hasta en algunos casos coordinadores. Tema que también el propio intendente nos contestó que es porque encontró en personas de otros partidos más fidelidad que los propios peronistas, textuales del intendente. Esto paso muy parecido en el gobierno de Walberto Allende, pero nunca lo expreso, ni lo dijo con tal contundencia, es más es un tema el cual el actual diputado nacional casi no toca ni lo habla. Muchos de estos temas llevaron al punto donde la actual presidente del concejo deliberante peleo por sus derechos, los cuales notaba que eran avasallados y no respetados, pero decidió pelear por ellos de forma pública, en medios de comunicación, sin querer llevarlo a la justicia porque en ese caso hubiese sido peor y hoy hasta estaríamos hablando de juicios políticos, lo cual por respeto al partido y al mismo intendente no quiso que esto pasara. Hoy Elizabeth Sánchez tiene un grado de dolor, tristeza, porque nunca se imaginó que a la persona que acompañó y trabajo para que llegue donde está actualmente actuaria de esta forma, pero si mantiene el respeto y la fidelidad al partido el cual la llevo a ocupar este cargo, Los Sánchez no son de cambiarse de partidos políticos. Su postura política hoy pasa por estar cerca de donde el pueblo la necesita y respetar y engalanar lo que haga el intendente de su mismo partido político, la conducta y accionar dentro del concejo deliberante es unipersonal desde acá en adelante, su postura es ella defender y firmar lo que beneficie al vecino del departamento y nada más. En este proceso estuvo acompañada por sus ex pares de concejo Franco Barrionuevo y Julieta Bustos, pero cuando Walberto Allende en una Reunión interna intima pregunto en persona con ellos presentes que estaba pasando, dijeron desconocer el tema dejando a Elisabeth Sánchez sola en esto y se pusieron a trabajar con el intendente instantáneamente. “Este tipo de reacciones y hecho de Franco Barrionuevo y Julieta Bustos es una decisión que ellos tomaron de reaccionar de esta forma, será el pueblo quien juzgue y opine de estas reacciones.” Los concejales opositores desde una banca de primera línea observaron esta gran actuación con entradas al balcón vip, donde solo miraron y se sorprendían de la forma como destrozaban sus posturas políticas los otros tres concejales, en el silencio se fueron silbando calladitos cada cual a sus hogares. Desde este diario intentamos
El cantante de Los Palmeras sufrió un ACV y está en terapia intensiva
Se trata de ‘Cacho’ Deicas, quien en el pasado ya había protagonizado un episodio similar, por lo que generó mucha preocupación. Una horrible noticia sorprendió a toda la comunidad de la música tropical. Se trata de que el vocalsta del histórico grupo ‘Los Palmeras’, sufrió un accidente cerebro vascular. Debido a esto fue internado en terapia intensiva. ‘Cacho’ Deicas, ícono de la música santafesina, sufrió un ACV en horas de la noche del pasado jueves 9 de enero. Esto motivó su traslado de forma urgente al sanatorio del Grupo MIT Si bien el episodio fue leve, según lo que informaron medios de aquella provincia, la preocupación proviene de que no es la primera vez que le ocurre. Deicas sufrió un ACV en 1998 y otro en el mes de julio de 2009 de los que se repuso totalmente. Actualmente sigue internado en el mencionado centro de salud, respondiendo favorablemente al tratamiento. Sin embargo, deberá permanecer en el lugar para ver como sigue evolucionando su cuerpo.
El Gobierno ratifica que convocará a sesiones extraordinarias para eliminar las PASO
“Una Paso en el orden nacional debe estar costando 150 millones de dólares. Es un gasto ridículo”, dijo el jefe de Gabinete, Francos. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció este viernes que el Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar, entre otros temas, la reforma electoral, la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la implementación de la Ficha Limpia. Francos destacó en diálogo con Mitre que el costo de una PASO a nivel nacional ronda los 150 millones de dólares, calificándolo como un gasto excesivo y un mal uso de los fondos del Estado. “Si somos serios, debemos cambiar este sistema”, afirmó el funcionario. Además, adelantó que el oficialismo buscará el apoyo de legisladores del PRO y la UCR para avanzar en la aprobación de estas reformas. “Debemos trabajar juntos en las leyes pendientes, como la Ficha Limpia, antes de hablar sobre las elecciones”, afirmó. Corte Suprema Otro punto clave que el Ejecutivo pondría en discusión son los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ser nombrados ministros de la Corte Suprema. El camino sería más sencillo en Diputados que en el Senado, donde el kirchnerismo es primera minoría y podría bloquear los nombramientos, publicó el medio porteño. Más allá de esta intención, uno de los inconvenientes que podría afectar la dinámica de las sesiones extraordinarias es la reforma edilicia que se está realizando en el recinto de Diputados. La finalización del proyecto estaba prevista para el 31 de enero y, ante la consulta de Infobae, fuentes parlamentarias señalaron que sería muy difícil adelantar ese cronograma. No obstante, aclararon que el trabajo en las comisiones por donde tienen que pasar los proyectos previamente podría comenzar sin ningún problema hasta que el recinto quede habilitado. Otro inconveniente que deberá sortear el oficialismo es la posible ausencia de diputados aliados. Hasta el jueves, los principales líderes de la oposición en Diputados no estaban al tanto de un adelantamiento de las sesiones extraordinarias y reconocieron a Infobae que muchos legisladores se encuentran de vacaciones o con salidas programadas en los próximos días.
Nublado y con probabilidades de lluvia para hoy
El Servicio Meteorológico Nacional no pronostica un buen día y siguen las alertas por tormentas. Las alertas por tormentas sigue asechando a San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un día gris, nublado y con muchas probabilidades de lluvia para este viernes 10 de enero. La máxima alcanzará los 35º y la mínima descenderá a 22º. Durante la madrugada y la mañana el cielo estará cubierto de nubes, luego por la tarde-noche comenzará a amenazar el agua con probables precipitaciones del 40%. Si llueve la noche será agobiante con mucha humedad y una temperatura de 30 grados. Mendoza: máxima 31º y mínima 22º. Alerta por tormentas aisladas.
La dictadura de Nicolás Maduro cerró la frontera con Colombia y suspendió los vuelos entre ambos países por una supuesta “conspiración internacional”
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, dijo tener información de planes para perturbar la paz. La medida se tomó a horas de la jura ilegítima del chavista y en medio de un clima de tensión El dictadura de Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia, en medio de las incertidumbres por la juramentación presidencial de este viernes 10 de enero. La medida fue anunciada por Freddy Bernal, gobernador del fronterizo estado Táchira, quien justificó este cierre bajo la alegación de una supuesta “conspiración internacional”. “Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos”, dijo Bernal. Este bloqueo temporal que se mantendrá hasta el próximo lunes 13 de enero afectará gravemente a ganaderos, empresarios y ciudadanos que dependen del paso fronterizo para sus actividades económicas diarias. “Tenemos el control absoluto del Estado” aseveró Bernal.El Puente Internacional Tienditas, frontera internacional entre Venezuela y Colombia, visto desde Cúcuta, Colombia (Foto AP/Ivan Valencia/Archivo) Además, la dictadura chavista suspendió también todos los vuelos entre Colombia y Venezuela, desde este viernes hasta el próximo lunes 13 de enero. Un contexto marcado por tensiones políticas Venezuela enfrenta este viernes una de las jornadas más críticas de su historia reciente. Nicolás Maduro intentará usurpar el poder al asumir un tercer mandato como presidente ilegítimo en un acto respaldado por las instituciones serviles a su régimen, mientras Edmundo González Urrutia, reconocido como mandatario electo por gran parte de la comunidad internacional, promete regresar al país tras su gira por América, con el objetivo de asumir formalmente el liderazgo del Ejecutivo. Durante seis meses, la comunidad internacional, en especial el gobierno de Colombia, ha solicitado al régimen de Maduro que presente las actas electorales que respalden su victoria en los comicios del 28 de julio. Ante la falta de pruebas, la juramentación es vista como una reafirmación de un proceso electoral que fue manipulado por la propia dictadura, que se ha excusado alegando un “hackeo masivo” a los servidores del Consejo Nacional Electoral (CNE) proveniente de Macedonia del Norte. Sin embargo, la dictadura se ha dedicado los últimos días a desaparecer a un grupo importante de activistas de DDHH, políticos y ciudadanos, en vísperas de la toma de posesión presidencial. Entre ellos destaca el secuestro y posterior liberación de la líder de la oposición María Corina Machado, quien fue capturada de forma violenta por el régimen tras una manifestación en la ciudad de Caracas luego de que la opositora se mantuviera por varios meses en la clandestinidad para resguardar su seguiridad. El acto de juramentación está previsto para el mediodía (16H00 GMT) en la sede del Parlamento. Ante esta situación el Gobierno colombiano, a través de la Cancillería, se pronunció frente a las denuncias de violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela, especialmente tras el secuestro de la líder opositora María Corina Machado, el jueves 9 de enero. Colombia rechaza “acoso sistemático a líderes opositores” en Venezuela No fueron unas elecciones libres. Sin actas públicas ni transparentes, Colombia no reconoce los resultados electorales en Venezuela. Como lo expresó personalmente el presidente Petro, no asistirá al acto de posesión”, aseguró el canciller Luis Gilberto Murillo – crédito Cancillería de Colombia Por medio de un comunicado oficial, el Gobierno colombiano hizo un llamado al régimen de Nicolás Maduro para garantizar los derechos fundamentales y el respeto a la oposición política en el país vecino. “El Gobierno de Colombia expresa su profunda preocupación y rechazo ante el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos que están teniendo lugar en Venezuela en la antesala al próximo 10 de enero”, detalló la Cancillería, citando recientes informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que documentan estos crímenes. “Las detenciones de Carlos Correa, Enrique Márquez y el acoso sistemático a líderes opositores, incluyendo a María Corina Machado, llevan al Gobierno Colombiano a reiterar el llamado a las autoridades venezolanas a que se respeten integralmente sus derechos”, expresó la Cancillería. El Gobierno colombiano aseguró que, como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, insta a las autoridades venezolanas a brindar garantías civiles y políticas: “(…) para que en todo momento y circunstancia brinden plenas garantías para el ejercicio del derecho a la oposición política y la movilización social, como elementos fundamentales del conjunto de derechos civiles y políticos en cualquier democracia”. El presidente Petro aseguró que dadas las acciones violentas del régimen venezolano, no asistirá a la investidura presidencial, además aseguró que no se puede hablar de una elección libre, la realizada el pasado mes de julio en Venezuela.- El cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela ocurre en un contexto de persistentes tensiones entre ambos países, caracterizadas por mutuas acusaciones y recientes denuncias sobre actividades delictivas en la zona limítrofe. En palabras de Bernal, se resaltó cómo el estado Táchira ha sido supuestamente “asediado durante años por bandas paramilitares colombianas” y cómo estas amenazas influyen directamente en las decisiones del régimen de Maduro.
Federico Rizo jurará como diputado provincial este viernes
El joven dirigente bloquista ocupará la banca que, tras la partida de Quiroga, fue rechazada por Florencia Peñaloza. La Cámara de Diputados de la provincia confirmó este jueves una sesión extraordinaria para este viernes a las 10 de enero, donde Federico Rizo asumirá como diputado provincial en reemplazo del fallecido Horacio Quiroga. El joven dirigente bloquista ocupará la banca que, tras la partida de Quiroga, fue rechazada por Florencia Peñaloza. El llamado a sesión extraordinaria se realizó mediante el expediente N.º 29/2025, que incluye en el orden del día la aceptación de la renuncia de Peñaloza y la toma de juramento a Rizo. Con este nombramiento, el bloque Bloquista suma un nuevo integrante a sus filas dentro del ámbito legislativo, consolidando su alineación con el orreguismo, vínculo que se afianzó desde el año pasado. El acto se llevará a cabo a partir de las 10 horas en la Legislatura provincial
El intendente Abarca, recibio en las colonia de Albardón al ministro Platero
En la mañana de hoy se concreto la visita del Ministro de Desarrollo Humano y Familia El Intendente Juan Carlos Abarca recibió al Ministro de Familia y Desarrollo Humano Carlos Platero en su visita a la Colonia de Verano en el Cic La Laja.
Salió un integrante del triunvirato del club sportivo 9 de julio a declarar y poner blancos sobre grises, Miguel Vargas actual dirigente y ex jugador de la Institución
Vía telefónica con un grado de respeto y madurez, habló con Leonardo Rosales periodista de este medio y dejo en claro situaciones de las cuales no había ningún tipo de novedad. Buenas noches Leo te agradezco que me brindes la posibilidad de poder responder sobre algunos escritos respecto a la nota que este medio elevo en el día de ayer, de esta forma comenzó la charla la cual nos pareció muy grato poder tener un contacto con alguien de este triunvirato, para tener mas claridad sobre algunos temas específicos. ¿Cuánto es lo que se les debe a los jugadores de la primer categoría? Solo se les adeuda 6 partidos nada mas y debo aclarar que ellos no trabajan de mes a mes, nunca les adeudamos meses, lo que se pacto fue por partido y se les debe solo 6 partidos nada mas, lo cual estamos trabajando para cancelar lo más ante posible esta deuda. ¿Que hicieron con los 5 millones de pesos que les brindaron desde el gobierno de la provincia? Se abono todo lo que se les debía a los jugadores, mas al plantel técnico que también venían de tener deudas de las gestiones anteriores y también cancelamos cuentas de cosas que nos dejaron de la gestión anterior y este detalle de lo que se realizo con la plata lo tenemos para poder exponerlo, en una conferencia de prensa, la cual se realizara muy pronto con todos los medios del departamento y quedaremos también para poder responder todas las inquietudes que tengan. ¿Que se esta haciendo con la plata que se cobra 2 veces al año por el alquiler de la antena de Movistar la cual esta en el predio de la institución? Ese es uno de los grandes dilemas que tenemos, no podemos encontrarnos con esa plata porque el presidente anterior Walter Sanchez, puso la cuenta bancaria de su señora Pamela Barrionuevo y ella estaba cobrando la plata que pertenece a la institución. Antena perteneciente a la empresa Movistar Argentina emplazada en el Predio del Club. ¿Quienes cobran becas municipales en la institución? Cobran solamente los jugadores que son de primera y que viven en 9 de julio, pero lo administramos desde la comisión porque es algo que se tramito desde la gestión anterior, pero con el fin de beneficiar la institución, es por eso que la cobraran los que juegan en el club como corresponde. ¿Como es la relación actual con el gobierno municipal? Tuvimos una Reunión con Daniel Banega, quien se comprometio en ayudarnos para que podamos generar algunos fondos, pero también nos pidió tiempo, ya que tiene algunas cosas que solucionar pero hay dialogo que es lo mas importante. ¿Hasta el 4 de Enero tenían plazo de mandar rumbo a una asamblea o solicitaran una prorroga? Si es así para pedir una prorroga debemos terminar de armar todo lo que logramos poner en regla, pero nos esta faltando regularizar lo de la antena de movistar, para que nos cedan un tiempo mas y recién ahí llamar a una asamblea como corresponde. ¿Que paso con el tractor que se compro para mantener la cancha con el césped en condiciones? El presidente anterior Walter Sanchez nos contesto que el tractor esta en el taller del club, algo que nos causa risa, porque el club no cuenta con taller propio, nadie sabe donde fue a parar ese tractor que pertenece a la institución. ¿Que pasará con la plata de la antena y la del tractor quién debe hacerse cargo de esto? Logramos recuperar la cuenta de la antena, mas el monto del tractor que esta valuado en cerca de los 4 millones de pesos realizaremos una denuncia penal al presidente anterior Walter Sanchez para que devuelva lo que es de la institución. ¿Porque motivo no hacen público lo que pasa en la institución? Porque quisimos ser respetuosos y tratar de solucionar las cosas por intermedio del dialogo, pero por lo visto no se pudo lograr y si tenes razón, la institución es la mas grande del departamento y el pueblo debe saber lo que pasa en ella, es por ello que te repito tomamos la decisión de hacer una conferencia de prensa para exponer nosotros todo lo que hicimos y como nos encontramos con la institución y también quedaremos en disposición de contestar todo lo que quieran saber. Miguel Vargas Parte del Triunvirato y ex jugador de la Institución. De esta forma se logro crear un canal de comunicación, en donde este diario el mas leído en todo 9 de julio, pueda exponer la realidad de las cosas según cada uno de sus actores principales, Noticias Ya es el medio mas leído en todo el departamento y con un gran alcance provincial, el cual para quienes hacemos el día a día, nos produce satisfacción conocer lo que pasa en cada una de las instituciones del departamento.
José Luis Gioja fue internado en Buenos Aires por control cardiológico
El ex gobernador de la provincia se encuentra en hospitalizado en el Hospital Italiano, donde le realizarán un procedimiento de rutina. El exgobernador de la provincia, José Luis Gioja, fue internado en las últimas horas en Buenos Aires, donde le realizarán un control médico del marcapasos que le fue colocado en noviembre del año pasado. Según informaron desde su entorno, se trata de un procedimiento de rutina, que se realizará por médicos que lo acompañan desde hace tiempo, en el Hospital Italiano. Permanecerá en el nosocomio entre 48 y 72 horas. Tras ello, regresará a la provincia con total normalidad.
Elecciones 2025: Santa Fe inaugurará el calendario y tres provincias votarán en mayo
El distrito litoraleño tendrá PASO locales en abril, mientras que el plazo para presentar alianzas vencerá en febrero. El calendario electoral de este año no solo incluye las legislativas nacionales, que renovarán media Cámara de Diputados y un tercio del Senado, sino también pulseadas con las que diversas provincias dirimirán cargos locales. En ese marco, cinco distritos ya decidieron despegarse de las fechas oficiales y separaron sus comicios. Se trata de Salta, Chaco, Santa Fe, la Ciudad de Buenos Aires y San Luis, aunque otras jurisdicciones barajan la posibilidad de seguir sus pasos, en especial la provincia de Buenos Aires, que espera a que Nación decida si impulsa o no la supresión de las PASO para tomar una decisión. El juego de desenganchar las pujas provinciales de las elecciones nacionales promovido por diversos oficialismos pone en jaque a una oposición dispersa -particularmente al peronismo-, que deberá tomar decisiones apremiado por las urgencias de la institucionalidad. En concreto, Santa Fe será el distrito que inaugurará el calendario electoral este año. Durante diciembre, luego de que la Legislatura aprobara la necesidad de reformar la Constitución local, la administración de Maximiliano Pullaro publicó el cronograma oficial. Los primeros pasos rumbo a los comicios tendrán lugar en menos de un mes. El 2 de febrero vencerá el plazo para la inscripción de alianzas, mientras que el día 7 del mismo mes se deberán presentar las listas ante las juntas partidarias. Posteriormente, el 12 de abril, se realizarán las PASO para elegir a los candidatos locales. En la misma fecha también se votará a los constituyentes.
Naturgy dejo sin energía eléctrica por 4hs 9 de Julio, en menos de un mes es el tercer corte del servicio y la empresa no emite un comunicado
Sin previo aviso, sin ningún tipo de explicación, la empresa viene realizando cortes de energía de tiempos extensivos y nadie hace nada, ningún funcionario mueve un dedo por lo que viene aconteciendo. Sin brindar un comunicado para informar los motivos, o al menos pidiendo una disculpa por los cortes la empresa NATURGY la cual hacen pocos meses cambio todo su directorio, hoy es encabezado por un gerente de la provincia de Mendoza, pero este no tienen contacto fluido con la prensa. Este es el tercer corte que viene padeciendo el departamento, donde se vienen teniendo perdidas importantes en el comercio, donde hay productos que pierden la cadena de frio, puesto de salud sin energía, riego de fincas que tienen goteo y las bombas no funcionan. Las comisarias que no cuentan con generadores de energía propia y también los vecinos que pierden cadena de frio en remedios y alimentos. Existe mucha molestia entre los vecinos porque esto es muy seguido y las temperaturas no son las mejores para no tener energía, esperan que el diputado departamental Dr. Gustavo Nuñez / El diputado nacional Walberto Allende / El intendente Daniel Banega sumado los 5 concejales, que por favor puedan generar en conjunto un reclamo para solucionar estos problemas, ahora es cuando el pueblo quiere verlos actuar en post del bienestar de los vecinos que necesitan que gestionen soluciones. Este Diario intento hablar con directivos de EPRE que supuestamente son quienes deberían defender al usuario y hacer garantía del servicio, pero no logramos que al menos uno de los tantos que están al frente puedan brindarnos una solución del tema. Reclamos al EPRE 2645 67-7184 Reclamos a Naturgy 08006663637
Se percibía un mal olor y empleados municipales descubrieron de donde nacía el mismo, Mira el video!!!
Esto ocurrió en la villa cabecera de 9 de Julio En este departamento el tema de la costumbre de como realizar la separación de los residuos esta costando y mucho. En los contenedores de basura se deposita de todo, escombros, animales muertos, restos de carnicerías o de pollos, no hay un limite para tirar. Sin bolsas, sin identificación en el caso de vidrios, no importa nada, tiran sin control y después hacen cargo al otro sin piedad, esto llevo a un tema muy significativo, se perciba un mal olor el cual se detecto que venia desde una batea ubicada en Diagonal San Martin y doctor Guillermo Rawson Los vecinos solicitaron que por favor se pueda mejorar esto, buscar una solución a este inconveniente, el sistema de batea es para cuando hay muchos negocios cercas ya que esta tiene gran capacidad de acumulación, en el medio día de hoy los empleados municipales del área servicio visitaron esta batea y encontraron que en la misma habían restos de huesos de vaca o caballo agusanados por el mismo calor, restos de pollos ranchos y menudencias, mas el envase de cartón mojado, todo suelto. Escombros, plantas y todo lo que se puedan imaginar, lo que si es necesario que sepan los comerciantes que los que recolectan los residuos son personas físicas y no es justo que arrojen las cosas de esta forma. Restos de Carnicerías y casas de venta de Pollos deberán embolsar con doble bolsas y cierre hacia arriba. Cartones de envoltorio de Pollos con bolsas de residuos doble y cierre hacia arriba también deben estar secos, sin liquido que supure. Los vidrios deben colocarse en caja de cartón con un escrito que indique vidrios. Animales muertos deben ser enterrados por sus propietarios en los fondos de sus propios domicilios o en el campo, pero no es el lugar adecuado una batea o contenedor. Pañales, toallas femeninas y apósitos en bolsas doble. Escombros y ramas antes de sacarlas a la vía publica, deberán comunicarse a este numero 2644 12-4535 Servicios Municipalidad de 9 de Julio
Jugadores del club sportivo 9 de Julio, quieren cobrar más de 3 meses que se les adeuda
La institución mas importante del departamento viene teniendo problemas legales, de los cuales no logran solucionarlo hoy hay un hermetismo y un silencio el cual preocupa y nadie hace nada. La institución es de las más importante del departamento y tiene muchos problemas legales, de los cuales no logran poder darle solución El capricho fue sacar la comisión anterior, porque según ellos tenían la solución para todos los problemas, pero hoy ese club lo poco que funciona es porque la municipalidad les aporta becas para los jugadores y para parte de la comisión, más el transporte a cada competencia que tienen. Les corta el pasto y les realiza el mantenimiento de la institución, pero de la mano de la gestión no se hace, ni se ve aún nada. Son 3 meses y medio de deuda que tienen con el plantel profesional de primera de sueldos impagos. Lograron que les cedieran desde el Gobierno provincial la suma de 5 cinco millones de pesos pagaron y dejaron al día el plantel de primera y lo demás no se sabe que hicieron con los fondos. Después seguían sin pagar y volvieron a generar deuda, porque la comisión actual no genera fondos y esto hace que sea un club mantenido por el pueblo. Según personería jurídica, el triunvirato deja de tener acción el 4 de enero del 2025 en este caso hoy el club no tiene autoridades, ni comisión, está en condiciones de forma urgente se llame a presentación de listas y elecciones. Pero seguro aparecerán con las famosas prorrogas que les otorgan para que sigan bajo esta modalidad Fantasma. Desde el triunvirato Miguel Vargas y el ex candidato intendente Ariel Andrada no brindan ningún tipo de información, jamás recibimos un comunicado de ningún tipo. Les llamamos por teléfono, no atienden las llamadas y lógicamente no brindan información de ningún tipo, cuando la institución es publica y está actualmente manipulando fondos públicos con dinero del pueblo de 9 de julio. Los jugadores quieren cobrar, pasaron las fiestas y reyes sin un peso, le llaman al Sr. Andrada pero no contesta las llamadas. Hablaron demasiado antes de la llegada a la institución, pero ahora no pueden brindar soluciones y decir que hacen o no en la misma. La primera quincena de febrero la liga sanjuanina lanzara el nuevo campeonato de futbol profesional y según nos indican los propios jugadores deberían arrancar con la pretemporada en la semana próxima. La institución al tener un triunvirato vencido, no puede brindar jugadores a préstamos, ni ingresar al mercado de pases con venta de jugadores.
Un menor apuñalo a un vecino en Angaco
El hecho sucedió el lunes por la tarde. Un violento incidente ocurrió la tarde del lunes en Angaco, cuando un hombre fue apuñalado, presuntamente por un menor de edad que fue detenido y puesto a disposición del Juzgado Penal de la Niñez. Según fuentes policiales, el hecho tuvo lugar en la intersección de 21 de Febrero y Olivares, donde un hombre identificado como Luna fue atacado por un joven de 17 años, de apellido Tejada, quien le propinó varias puñaladas. La agresión dejó a la víctima gravemente herida. Testigos del ataque auxiliaron a Luna y alertaron al 911. Una ambulancia lo trasladó a un centro médico en la capital sanjuanina, donde fue intervenido quirúrgicamente. Su estado de salud es crítico, y permanece con asistencia respiratoria mecánica. El agresor fue aprehendido por las fuerzas de seguridad, y la causa quedó a cargo del Juzgado Penal de la Niñez. Tejada será imputado por el delito de lesiones, aunque la tipificación podría cambiar dependiendo de la evolución de la víctima.
Probabilidades de Granizo para hoy lunes 6 de Enero
En el este de San Juan, los departamentos en alerta sufrirán tormentas aisladas con posible granizo, fuertes ráfagas y lluvias intensas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas en cinco departamentos de San Juan, ubicados en el este de la provincia. La alerta abarca las zonas de 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil. El área será afectada por tormentas aisladas, algunas de ellas localmente fuertes o severas. Según detallaron desde el ente nacional, “las tormentas estarán acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, granizo y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Se prevé que la precipitación acumulada sea de entre 20 y 40 mm, con posibles superaciones puntuales”. El pronóstico para San Juan indica que la jornada comenzará con una temperatura mínima de 24 grados, cielo despejado y una brisa proveniente del Sudeste. Para la tarde, se espera una temperatura máxima de 37 grados, cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas. En tanto que para el martes 7 de enero, se espera una temperatura máxima de 39°C.
Karina no descarta ser candidata a senadora para quedar como reemplazo de Villarruel
Milei dijo que no quiere que su hermana sea candidata, pero en la Rosada no descartan que sea necesario ubicarla en la línea de sucesión. Javier Milei y su gobierno dependen casi exclusivamente de Karina para el próximo turno electoral. Sin candidatos taquilleros, la hermana del Presidente suena como candidata a senadora por Capital Federal y, en el mundillo libertario, suponen que podría terminar como presidenta provisional de la Cámara Alta: “Va a presidir el Senado como Eduardo Menem”, dicen. La mudanza de Karina al Congreso significaría, antes que nada, la declaración de la guerra total contra Victoria Villarruel. De hecho, fuentes parlamentarias admitieron a LPO que postular a la secretaria general de la Presidencia como presidenta provisional del Senado, una vez electa legisladora, implicaría blindar la línea de sucesión, un flanco endeble para el oficialismo en la actualidad. Un diputado libertario explicó que “Karina quiere ser jefa de Gobierno” y que “por eso arma tanto bardo con las listas, se mete en la Ciudad y jode a Jorge Macri”. Sin embargo, para la realización de los comicios por el sillón de Uspallata faltan todavía dos años y el objetivo libertario sería consolidar antes la tropa en ambas cámaras legislativas. La incertidumbre sobre el destino de la hermana del Presidente radica en la inseguridad de Milei sin el apoyo cotidiano de ella. “Sería como desdibujar el triángulo de hierro si uno de los vértices se aleja demasiado”, sugieren en el oficialismo en referencia a la figura geométrica del gobierno que se atribuye a la coordinación de Karina y el primer mandatario con Santiago Caputo. Esa interpretación deriva de las declaraciones que el propio Milei hiciera este sábado durante una entrevista concedida a Radio Mitre, cuando lo consultaron sobre la candidatura de Karina. “La decisión es de ella”, dijo, pero aclaró que enviarla al Congreso sería abrirle “un flanco a los traidores”. Por eso, recordó que Sandra Pettovello, la ministra de Capital Humano, había dicho que la función de la secretaria general de la Presidenca era cuidar al Jefe de Estado. “Es una reflexión importante la de Pettovello. Me parece que se va a quedar conmigo. No significa que no haga todo lo otro. Pero que se vaya al Parlamento… deja de estar al lado mío… le abrimos un flanco a los traidores”, confesó Milei. Karina va a presidir el Senado como Eduardo Menem. Lo curioso es que sin Karina ni Javier Milei en la boleta sería difícil para el gobierno conseguir resultados auspiciosos en este turno electoral, sobre todo en los distritos en los que la cita con las urnas sería desdoblada. Por caso, las elecciones en CABA se realizarían el 6 de junio, mientras que las nacionales están previstas para octubre. La intriga se expande hasta el territorio bonaerense, donde Axel Kicillof todavía no definió el desdoblamiento pero se resiste a los designios de Cristina Kirchner y La Cámpora. En La Plata creen que Milei podría promover la figura de su hermana para competir contra Cristina por la tira de diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, tanto en la Cámara de Diputados como en el Parlasur descartan que Karina termine abandonando la custodia política de los pasos de su hermano. “Karina está armando el partido en todo el país y quiere transformarse en una estratega, Milei la admira como a nadie y no creo que la suelte”, dijo a LPO un aliado de los libertarios en el Congreso, mientras que un miembro de la bancada que lidera Fabiana Martín en Montevideo indicó: “Adorni o Bullrich, eso es lo que tenemos hoy”. El problema de La Libertad Avanza es que tampoco parecen soluciones tranquilizadoras las candidaturas del vocero presidencial o la ministra de Seguridad. Adorni no la tendría tan fácil entre 72 senadores como en cada conferencia frente a los periodistas o en Twitter, respaldado por las ráfagas de mensajes del ejército de trolls de Santiago Caputo. Bullrich, por su parte, preferiría seguir siendo ministra antes que lanzarse a una aventura electoral sin garantías que termine desdibujándola en el Poder Legislativo. Como sea, Karina parece ser la única carta del gobierno que sintetiza pureza libertaria y poder para los seguidores de Milei.
Fiesta en honor al “Divino Niño” en Tupelí
En la noche de ayer, la comunidad de Tupelí vivió una jornada llena de fe, tradición y alegría durante la Fiesta Patronal al Divino Niño. El evento comenzó con la procesión y la Santa Misa, en la que los vecinos se reunieron para celebrar este importante acontecimiento religioso. Posteriormente, se dio lugar a los espectáculos artísticos, donde destacados artistas locales brillaron con su talento, culminando con un cierre espectacular a cargo de Leo Jorquera. El Sr. Intendente, Rodolfo Jalife, acompañó a la comunidad en esta significativa celebración, reafirmando el compromiso de seguir apoyando las tradiciones y valores que nos unen como pueblo. ¡Gracias a todos los que participaron y mantuvieron viva esta hermosa festividad!
Calor + Lluvia y Humedad, de todo un poquito para este comienzo de semana
La máxima escalará hasta los 37°C. Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este lunes 6 de enero de 2025 se espera que la máxima ascienda hasta los 37°C mientras que la mínima se registró por la madrugada y fue de 24°C. La jornada se presentará con cielo parcialmente nublado y se esperan tormentas aisladas en la tarde-noche; mientras se prevé viento del sector este rotando al sudoeste durante la noche con una intensidad de entre 13 y 22 km/h Para el resto de la semana se prevén máximas que oscilarán entre los 35 y 39 grados
Una vecina encontró una víbora dentro de su casa en el barrio Palmares 9 de Julio
La serpiente fue encontrada en un barrio cercano a villa cabecera de este departamento. Guadalupe vecina de este barrio, nos conto de la forma en la que apareció la serpiente en su casa causándoles mucho miedo y pánico ya que nunca habían visto una víbora de este tamaño tan contundente. La mataron entre algunos vecinos y creen que por el calor extremo aparecen en búsqueda de agua y comida, llegan hasta sectores urbanos.
Aclaraciones sobre los dichos de la presidenta del Concejo Deliberante, Dra. Elizabeth Sánchez
La siguiente información deja aclarado cualquier tipo de duda, ante algunos posteos en redes sociales de algunos medios de la provincia. En respuesta a recientes declaraciones de la Dra. Elizabeth Sánchez en los medios de comunicación, donde afirma desconocer el decreto que la designa como intendenta interina de 9 de Julio, es necesario aclarar que dichas afirmaciones no se condicen con la realidad de los hechos ya que del propio intendente en reuniones de trabajo dias antes de su licencia le habia comunicado personalmente de su licencia. En el marco de resguardar la institucionalidad, existen actas firmadas por el Vicepresidente primero del Concejo Deliberante Franco Barrionuevo, la concejal Julieta Bustos, la Asesora Letrada del municipio Dra. Hilda Sepúlveda y el secretario de Gobierno Lucio Gonzalez que constatan que la Dra. Sánchez fue notificada en distintas reuniones y de manera reiterada sobre el decreto en cuestión a los fines de asumir tan importante responsabilidad. Sin embargo, hubo negativa en múltiples ocasiones a firmar dichas notificaciones, lo que evidencia una postura pública en los medios de comunicación que no refleja los hechos reales. Esta negativa recurrente, lejos de ser un desconocimiento legítimo, parece responder a una estrategia de trasladar la situación al plano mediático y sin dudas esto no deberían realizarse a costa del normal funcionamiento institucional del municipio, ya que, en definitiva afecta al pueblo de 9 de Julio. Reiteramos que el decreto que designa a la Dra. Sánchez como intendenta interina fue firmado por el intendente Daniel Banega, quien solicitó licencia desde el 30 de diciembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025. Sin embargo, ante esta inusual situación, el intendente ha decidido suspender su licencia y retomará sus funciones este lunes 6 de enero, dejando sin efecto cualquier vacancia temporal en el cargo. Más allá de esta circunstancia puntual, agradecemos el enorme acompañamiento brindado durante todo este año. Ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto con el bloque de concejales que acompaña al intendente, incluyendo a la Dra. Elizabeth Sánchez, quien es pieza clave en el equipo, así como con todo el cuerpo de concejales del Honorable Concejo Deliberante. La prioridad sigue siendo garantizar el bienestar del pueblo de 9 de Julio y el buen funcionamiento de su gobierno, fortaleciendo siempre el diálogo y la cooperación institucional, incluso más allá de los colores políticos. Es nuestra obligación llamar siempre a la responsabilidad institucional y al respeto por las herramientas legales y administrativas que garantizan el orden y la estabilidad del municipio, priorizando el bienestar de nuestra comunidad por encima de las estrategias mediáticas. Se adjuntan a la presente gacetilla copia del acta firmada por los concejales y funcionarios mencionados, así como el decreto de designación de la Dra. Sánchez como intendenta interina, para mayor claridad y transparencia. Municipalidad de 9 de JulioFecha: 5 de enero de 2025
Tres en una semana
El Verdinegro debutará en la Liga Profesional el 24 de enero ante Atlético de Tucumán en el Hilario Sánchez. San Martín de San Juan ya conoce su fecha de debut en la Liga Profesional de Fútbol. El equipo verdinegro, tras lograr el ascenso luego de 5 años en la B, se enfrentará a Atlético de Tucumán el viernes 24 de enero en el Estadio Hilario Sánchez. En su segundo partido, San Martín viajará a Buenos Aires, donde se enfrentará a Deportivo Riestra el martes 28 de enero, y posteriormente recibirá en su estadio Pueblo Viejo a Rosario Central el 1 de febrero. Los horarios de los encuentros aún no están confirmados, ya que dependerán de la programación de la TV y los acuerdos entre las dirigencias de los clubes. Este retorno a la máxima categoría trae consigo duros desafíos, incluida la difícil prueba contra River Plate, en la zona B de la Liga Profesional, que contará con 30 equipos en esta edición.
Robo en la majadita en el barrio que esta a punto de ser entregado, los ladrones son 2 vecinos de este distrito
El hecho ocurrió ayer Sábado sobre las 15hs. ingresaron al barrio, robaron elementos y produjeron muchos daños, fueron detenidos en el momento del hecho por personal de la comisaria 11 Este barrio ya esta finalizado desde hacen varios meses, pero las vueltas e hipocresía del gobierno que da vueltas y vueltas, hacen que los ladrones quieran llevarse lo que mas puedan del mismo. Este es el tercer robo en menos de 2 meses, el primero fue una sustracción de bolsas de cemento que fueron sacadas y vendidas en el mismo departamento. Pasaron unos días mas y sacaron una cocina, cuando estaban llevándose la misma, personal de la comisaria 11 lograron detener a los ladrones con la cocina en la mano. Después viene sufriendo intentos de robos permanentemente por jovencitos que viven en el barrio que esta pegado a este gran complejo de 135 viviendas. En esta ocasión otra ves intentaron sacar grifería, cocinas y termotanques, rompieron puertas vidrios de las ventanas y fueron detectados por los serenos que cuidan el barrio, quienes dieron el aviso al personal policial quienes lograron apresar a los 2 jóvenes ladrones que viven pegado al barrio, uno de ellos es IGNACIO LUCERO Soltero de 20 años de edad domiciliado en Barrio 9 de Julio Manzana 2 casa numero 8 y el otro ladrón es RIAÑEZ ARIEL AXEL soltero de 21 años de edad domiciliado en Manzana C casa 01 Los elementos sustraídos están en la comisaria 11 Estos quedaron detenidos bajo Flagrancia y recibirán condena en un juicio en los próximos días. Trabajo en el lugar y en el proceso de investigación personal de la comisaria numero 11
Protección Civil envió un alerta por temperaturas elevadas para hoy Domingo 5 de Enero
Se esperan altas temperaturas en todo el territorio provincial desde el domingo 5 hasta el día viernes 10 de enero de 2025. La Dirección de Protección Civil advierte que, desde el domingo 5 y hasta el viernes 10 de enero de 2025, se esperan altas temperaturas, en toda la provincia de San Juan. Durante este período se esperan temperaturas máximas que rondarán entre los 33° y 42°C, mientras que las mínimas oscilarán entre 20 y 26°C. Cabe esperar la ocurrencia de tormentas (algunas de ellas fuertes o severas), especialmente durante las tardes y las noches, las cuales provocarán alivios temporarios a las altas temperaturas en forma puntual. Ante esta ola de calor y para tu seguridad, compartimos algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta: – Beber más líquidos sin esperar o tener sed, sobre todo agua y jugos de fruta ligeramente fríos. – No tomar bebidas calientes ni abusar de las bebidas alcohólicas. – Permanecer en un lugar fresco, en espacios ventilados o acondicionados. Durante el día, bajar las persianas y cerrar las ventanas. Abrir por la noche para ventilar. -Evitar salir durante las horas centrales del día, entre las 12 y las 18. – Comer verduras y frutas. Evitar comidas copiosas. – Niños y bebés: mantenerlos bien hidratados diariamente. Cuando estacione el coche, no dejarlos en el interior con la ventanilla cerrada. – Actividad física: reducir la actividad física y nunca realizar grandes esfuerzos. Al momento de descansar, hacerlo a la sombra. – Ropa y accesorios: usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombreros, lentes de sol y cremas protectoras solares. – Animales: hidratarlos diariamente y mantenerlos a la sombra. Recomendamos, si es posible, dejar al aire libre un recipiente con agua para los animales callejeros. – Ayudar a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor, como niños, personas con discapacidad y adultos mayores
Los 19 municipios no podrán incluir en la boleta de la luz el cobro del alumbrado público
El Juzgado Federal N°, a cargo de Leopoldo Rago Gallo, rechazó el pedido de inconstitucionalidad de la resolución de la secretaria de Industria y Comercio de la Nación. La Justicia Federal rechazó la presentación judicial que llevaron adelante los 19 municipios de San Juan contra la Resolución Nro. 267/2024 de la secretaria de Industria y Comercio de la Nación, mediante la cual se prohíbe a las empresas eléctricas y de gas incluir en la boleta del cobro del servicio “sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio”, y por lo tanto el Cargo Único Municipal (CUM) no podrá ser incluido. La decisión del Juzgado Federal N° 2, a cargo del juez Leopoldo Rago Gallo, se dictó el 26 de diciembre del 2024 y recién hoy se les notificó a los demandantes (municipios) que se rechazaba “la medida interina solicitada por el accionante”. Cabe recordar que por una estrategia determinada por el Fiscal de Estado de San Juan, Sebastián Dávila, y el secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, el pedido de inconstitucionalidad de la medida nacional se gestionó por separado y con un mismo argumento y sin ningún tipo de consulta técnica a organismo especializados en materia energética. Dentro del Cargo Único Municipal (CUM) se encuentran la tasa de alumbrado público y el mantenimiento de las líneas eléctricas que cada municipio cobra compulsivamente a los vecinos en la boleta de la luz. De esta manera, y ante la resolución judicial de rechazar el pedido de inconstitucionalidad, no deberá figurar más esos dos conceptos lo que generará que las intendencias tengan que pagar por el alumbrado público y los trabajos de mantenimiento con dinero de las arcas municipales. El revés judicial presupone que los 19 municipios se verán en serias dificultades para mantener la iluminación de las calles en los distintos barrios y villas de los departamentos. Un vocero municipal adelantó que “será imposible que podamos mantener prendidas las farolas de las calles y que no podamos llevar adelante trabajos de mantenimientos. Si los vecinos no pagan la tasa de alumbrado público las calles de los barrios estarán a oscuras”, sentenció. Entre algunas de las críticas que esbozan los jefes comunales por la estrategia implementada por el gobierno de Orrego, se encuentra que no se haya dado participación a un organismo técnico especializado como el EPRE para darle a la presentación un mayor contenido. En los considerandos de la resolución judicial básicamente se rechaza la cautelar que solicita suspender los efectos de la Resolución 267/2024 por “no cumplirse el requisito de peligro en la demora por entender que la resolución es del 11 de septiembre y la demanda es del 5 de diciembre. Pasaron casi 90 días y nadie presentó nada”, consideró un vocero municipal. La lentitud del gobierno provincial y de los municipios para apelar la medida del gobierno de Milei fue clave para que la Justicia Federal entendiera que no existe peligro en las arcas municipales ni afecta la autonomía municipal. Las críticas de los intendentes, por estas horas, se centralizan en que durante esos 90 días desde distintas áreas del gobierno “se descreyó que la Resolución tuviera injerencia o efecto en la provincia. No hubo asesoramiento claro y concreto. Se perdió tiempo valioso para fundamentar una cautelar que frene esa medida”. Según pudo conocer El Tribuna Digital, en la siesta sanjuanina se activó el grupo de WhatsApp de los intendentes justicialistas y estarían convocando a una reunión de urgencia para analizar y buscar más argumento para apelar la resolución judicial del Juzgado Federal, que conduce Rago Gallo, entendiendo que será imposible pagar el servicio de alumbrado público y el mantenimiento de la red eléctrica. Según esto, con los últimos rayos del sol y apenas comience la noche, las calles de San Juan estarán a oscuras aumentado la inseguridad en la provincia. Fuente El Tribuna Digital
En 9 de Julio llevan más de 4hs sin energía eléctrica
El inconveniente de Naturgy con 9 de julio, volvió a tomar fuerza ahora con un corte general que se realizo sobre las 02hs y se extiende hasta este momento donde todo chacritas esta sin energía eléctrica. Desde ayer esta el problema los vecinos llaman a un numero que tiene en caso de emergencia la empresa Naturgy pero no le da importancia la empresa a estos llamados y no solucionan el problema. Esto ya lo sabemos como es, pero ahora esperamos que alguien o algún funcionario se haga cargo de elevar una demanda a la empresa firmada por todos los vecinos de 9 de julio. Esperaremos a que eso pase.
La Libertad Avanza y el PRO arrancan el 2025 lejos de un acuerdo electoral y con las disputas al rojo vivo
El control de la Ciudad, la licitación de la hidrovía, los pliegos de los jueces y Ficha Limpia son algunos de los conflictos que enfrentan a Macri con el gobierno de cara a la campaña El ex presidente Mauricio Macri EFE/ Elvis González “Hay PRO para rato”, publicó la cuenta de X del partido liderado por Mauricio Macri a horas del 1 de enero, una especie de manifiesto de fin de año mediante el cual intentará negociar, después del verano, las condiciones para un acuerdo electoral con el gobierno que, por cierto, le urge mucho más al ex presidente que a Javier Milei. En un año, el jefe de Estado consiguió acaparar la centralidad del sistema político a fuerza de una estrategia muy agresiva de confrontación con la oposición y de un plan de gobierno audaz, que no siempre incluyó a los aliados, y el macrismo se redujo a un rol de colaboración con una muy escasa contraprestación. Eso llevó a que el partido amarillo esté a riesgo de ser fagocitados por completo por La Libertad Avanza, como consecuencia de un plan electoral que en el 2023 dinamitó al PRO por los aires y que abre serios interrogantes de cara al calendario electoral del 2025. En el posteo de fin de año, el espacio conducido por Macri lo explicó así, por la positiva, en su cuenta de X: “Estamos orgullosos del rol que tuvo el PRO este año porque nunca antes en la historia argentina un partido de la oposición había contribuido tanto al oficialismo como lo hizo el PRO en 2024, debatiendo y habilitando reformas esenciales propuestas por otro espacio político”. Ahora bien, esa contribución macrista a todos y cada uno de los proyectos del oficialismo -solo se opusieron al DNU de asignación de recursos a la SIDE, un revés que fastidió, y mucho, al consultor Santiago Caputo, el autor intelectual de esa iniciativa- terminó con un creciente desgaste en diciembre, producto de una serie de disputas que alejaron, al menos por ahora, la posibilidad de un acuerdo electoral para este año. Si las elecciones fueran hoy, LLA y el PRO irían separados. Esa serie de peleas alcanzó a fin de año su pico de máxima tensión en la Ciudad de Buenos Aires, el bastión principal del macrismo administrado desde diciembre del 2023 por Jorge Macri después de que su primo se involucrara de manera directa para que la alianza entre Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau no rompiera la hegemonía del PRO de los últimos 16 años. El ex presidente está dispuesto a habilitar cualquier tipo de negociación, pero no a ceder el control sobre la capital.
Se mantiene el alerta de lluvia para hoy Viernes
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas aisladas para San Juan, con temperaturas altas y posibilidades de lluvias. El cierre de la primera semana del año 2025 en San Juan estará marcado por condiciones climáticas inestables. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para la provincia debido a la posibilidad de tormentas aisladas durante la jornada del viernes 3 de enero. Las temperaturas se mantendrán altas, con una mínima que rondará los 22º y una máxima que alcanzará los 36º. A lo largo del día, se prevé una probabilidad de precipitación del 70% en la mañana, que irá disminuyendo al 40% en la tarde. El viento soplará del sector Suroeste en las primeras horas, para luego rotar hacia el Este durante la tarde y noche. Cabe recordar que anteriormente, desde Vialidad Nacional emitieron un alerta, advirtiendo sobre las crecientes en la Ruta Nacional 40, particularmente en el tramo que conecta las localidades de Matagusanos con Talacasto. Además, la Dirección de Protección Civil emitió una advertencia por tormentas en la provincia para la noche del jueves 2 de enero, por lo que los residentes de San Juan deben mantenerse atentos a los posibles cambios climáticos y tomar las precauciones necesarias ante la alerta emitida.
La Dra. Elizabeth Sánchez asume como intendente interina de 9 de Julio
La actual presidente del concejo deliberante de este departamento cubrirá el periodo de vacaciones del Intendente Daniel Banega. El decreto indica que durante el periodo legal de vacaciones, el cual el intendente Daniel Banega tomo desde el día de hoy 2 de Enero y por el lapso de 1 semana quedara a cargo de la Intendencia la presidente del actual honorable concejo deliberante de este departamento, Elizabeth Sanchez y quien ocupara la presidencia del concejo deliberante por el lapso de 1 semana es el concejal Franco Barrionuevo. Esta modalidad legal, es la que el intendente Banega utilizo para poder tomar su periodo de descanso. Mantuvimos un contacto con la Dra. Sanchez quien nos indicó lo siguiente. “Seguiré trabajando como lo hago todos los días, cuando un vecino me necesita sabe que estoy no me tomare vacaciones porque entiendo que muchos vecinos me necesitan y para eso me votaron y estoy cumpliendo con lo que prometí, cuando fui en busca de un voto.” Textual. Número de celular de Elizabeth Sanchez 2645 32-0640 Número de teléfono del concejal Franco Barrionuevo 2644 85-8894