PAMI: ¿Cómo tramitar el subsidio para tener medicamentos gratis?

Home - Último Minuto

Fabiana Pelaitai

Autor

El Subsidio por Razones Sociales, tal cual es su nombre, está destinado a personas afiliadas que, debido a su situación de vulnerabilidad social, no pueden afrontar el costo de sus medicamentos con descuento.

Este lunes se conoció que, como medida de reordenamiento, PAMI pedirá a los usuarios que tramiten un subsidio para poder tener la cobertura del 100% de los medicamentos. Actualmente la obra social de los jubilados y pensionados brinda servicios a más de 5,3 millones de personas y esta medida provocó miedo en muchos de ellos que temen quedar sin los remedios para vivir.

A partir de esto, la obra social difundió un comunicado en el que señaló que PAMI se vio “en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año en distintas etapas. En el contexto de la firma de un nuevo convenio con la industria, se lleva adelante una nueva readecuación”. Todo esto responderá a una “gestión planificada y eficiente”.

Luego aclaró que se va a continuar con la cobertura de remedios al 100% “como lo indica la legislación vigente”: estará “cubierto por el subsidio social para toda aquellas personas que realmente lo necesitan, priorizando el equilibrio financiero de nuestra institución y garantizando el acceso a medicamentos para quienes no puedan pagarlos”.

Entonces ¿CÓMO SE DEBERÁ TRAMITAR EL SUBSIDIO SOCIAL PARA TENER LA COBERTURA 100% DE LOS MEDICAMENTOS?

El Subsidio por Razones Sociales, tal cual es su nombre, está destinado a personas afiliadas que, debido a su situación de vulnerabilidad social, no pueden afrontar el costo de sus medicamentos con descuento. Para ellos se garantizará el 100% de cobertura en medicamentos ambulatorios sin sacar ninguno del vademucum. 

Los requisitos son:

Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previos mínimos. En los hogares con convivientes que posean Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.

No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga de forma simultánea con PAMI.

No ser propietario de más de un inmueble, ni pooseer aeronaves o embarcaciones de lujo.

No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, salvo los hogares con convivientes que tengan CUD, quienes podrán ser titulares de un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.

No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Si una afiliación no cumple con los puntos 1 y 2, pero los medicamentos necesarios representan un gasto igual o superior al 15% de sus ingresos, podrá solicitar el 100% de cobertura mediante un mecanismo de excepción. En este caso, se evaluará la situación a través de:

Un informe social según la Disposición 7339/GPSyC/13 y la escalada de vulnerabilidad socio-sanitaria establecida en la Disposición 306/GPSyC/05 .

Una revalidación médica.

No están alcanzados por estas restricciones los Afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

¿CÓMO HACER EL TRÁMITE?
De manera online se podrán acceder en la web oficial del PAMI (en este enlace) o de forma presencial en una de las agencias de la obra social, allí debe acudir el afiliado o su apoderado.

SI NO CUMPLO LOS REQUISITOS ¿CÓMO HACER EL TRÁMITE DE EXCEPCIÓN PARA PODER TENER EL SUBSIDIO?
En caso de que un afiliado no cumpla con las condiciones establecidas y su gasto en medicamentos supere el 15% de sus ingresos, podrá pedir la cobertura total por razones sociales a través de un mecanismo de excepción.

Se puede tramitar en la web oficial del PAMI o en las agencias cercanas al domicilio con turno previo.

¿QUIÉN PUEDE REALIZAR EL TRÁMITE?

El trámite podrá realizarlo la persona afiliada, su apoderado/a o familiar.

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE NECESITA?

• Documento Nacional de Identidad.

• Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).

• Declaración Jurada

• En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.

RENOVACIÓN:

• Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).

• Declaración Jurada

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Sports
  • Turismo
  • Uncategorized
  • World
Leer más noticias

End of Content.

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa